Hazte Socio

SADECA
(SOCIEDAD ANDALUZA DE CALIDAD ASISTENCIAL)

C/República del Salvador, 4-1º
11004 Cádiz

Teléfonos

608 77 19 48

608 77 19 47

Más información

Programa

14:00-16:00
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16:00-16:30
ACTO INAUGURAL 
16:30-17:30
CONFERENCIA INAUGURAL

Modera: D. Sebastián Quintero Otero.
Presidente del Comité Organizador. Director Gerente HUPM-HSC.
 
“LA ATENCIÓN SANITARIA, ¿CIENCIA O ARTE?”
Ponente: D. Federico J. Casimiro-Soriguer Escofet.
Médico. Academia Malagueña de Ciencias. 
17:30-19:00
MESA PLENARIA I “CALIDAD DE LA ASISTENCIA SANITARIA: PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES”

Modera: D. Miguel Ángel Moya Molina.
Director Médico del HUPM-HSC.
 

“SER ONCÓLOGO, SER PACIENTE”
Ponente: D. Jesús Corral Jaime
Jefe de Servicio de Oncología del H.U. Jerez.

“¿CÓMO PODEMOS EVALUAR LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE?”
Ponente:  Dª. Paula Vallejo Gutiérrez
Directora de Calidad y Experiencias del Cliente. Grupo Viamed

“LA CALIDAD PERCIBIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO”
Ponente: Dª. Inmaculada Failde Martínez
Catedrática Universidad de Cádiz, Departamento Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública.

“MI EXPERIENCIA, MI PERCEPCIÓN”
Ponente:  Dª. Lola Barreiro España
Paciente y familiar.

19:00-20:00
MESAS DE COMUNICACIONES ORALES I
21:00
CÓCTEL DE BIENVENIDA

 

 

9:00-10:00
MESAS DE COMUNICACIONES ORALES II
10:00-11:30
MESA PLENARIA II “¿POR QUÉ TENEMOS QUE VOLVER A HUMANIZAR LA ASISTENCIA SANITARIA? PERSPECTIVA DE LA HUMANIZACIÓN Y SU EVOLUCIÓN COMO ELEMENTO DE CALIDAD” (Mesa de debate)
 
Modera: Dª. M. Isabel Casado Mora.
Enfermera Gestora de Casos H.U. Puerto Real, Cadíz.
 
Ponente: D. Sergio José Toribio Martínez
Vocal de Andalucía en HUGES  (Humanizando la Gestión Sanitaria).
 
Ponente: Dª. Susana de Castro García
Responsable de Enfermería del Grupo de Salud Mental y Miembro del Grupo de Humanización del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía.
 
Ponente: D. José Carlos Igeño Cano
Jefe de Servicio de M. Intensiva y Urgencias. Hospital San Juan de Dios. Córdoba. Miembro del proyecto HUCI (Humanizando UCI). 
 
Ponente: Dª. Consuelo Artero López
Directora de Enfermería. Hospital Universitario Poniente. Almería. Coordinadora Plan Humanización SSPA
 
Ponente: Dª. Carmen Ferrer Arnedo  
Jefa del Servicio de Información y Atención al Paciente. Hospital Central de la Cruz Roja. Experta en Humanización.
 
11:30-12:00
CAFÉ
11:30-12:30
MESAS CLÍNICAS  
12:30-14:00

MESA PLENARIA III “MODELO DE CALIDAD DEL FUTURO SISTEMA SANITARIO

Modera: Dª. Inmaculada Vázquez Cruz
Directora General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud.
 

“APORTACIONES DE LA ENFERMERÍA EN EL MODELO DE CALIDAD DEL FUTURO SISTEMA SANITARIO”
Ponente: Dª. Nieves Lafuente Robles
Directora de Estrategia de Cuidados. Coordinadora del Plan Andaluz de Atención Integral a personas con enfermedades crónicas. Servicio Andaluz de Salud. 

Ponente: Dª. Mercedes Forcada Falcón 
Jefa de Servicio de Calidad y Procesos de Consejería de Salud y Consumo.

“APORTACIONES DE LA ACSA EN EL MODELO DE CALIDAD DEL FUTURO SISTEMA SANITARIO”
Ponente: D. José Ignacio del Río Maza de Lizana
Director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)

“APORTACIONES DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN AL SISTEMA PÚBLICO DE SANIDAD”
Ponente: D. Manuel Aguilar Diosdado
Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición, Director Científico del INIBICA, Profesor de Medicina de la UCA.

14:15-16:00
ALMUERZO DE TRABAJO
16:00–17:30
MESAS MEJORES COMUNICACIONES
17:30–19:00

MESA PLENARIA IV “LAS UNIDADES DE CALIDAD DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO, ¿DÓNDE ESTAMOS? ¿DÓNDE VAMOS?” 
(Mesa de debate)

Modera: Dª. María José Castro Ruíz
Subdirectora de Enfermería Hospital Reina Sofía de Córdoba. Secretaria SADECA
 
 
Ponente: Dª.  María Ángeles García Rescalvo
Directora Gerente Hospital Virgen de las Nieves Granada.
 
Ponente: Dª.  Laura Córdoba Garrido
Responsable de Calidad del AGS Norte de Málaga.
 
Ponente: Dª.  Inmaculada Mediavilla Herrera
Presidenta de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA).
 
Ponente: Dª. Reyes Álvarez-Ossorio García de Soria.
Responsable del Servicio de Prevención y Vigilancia Epidemiológica del Hospital Universitario de Poniente. Expresidenta de la SADECA.
19:00–20:00
MESA DE COMUNICACIONES ORALES III
19:30
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE SADECA
21:00
CENA DEL CONGRESISTA

 

 

 

9:00-10:00
MESAS DE COMUNICACIONES POSTER I
10:00-11:00
MESAS DE COMUNICACIONES ORALES IV
11:00–12:00
MESAS DE COMUNICACIONES POSTER II
12:00-13:30
MESA PLENARIA V “CÓMO MANTENER LA CALIDAD EN SITUACIONES DIFÍCILES”   

Modera: D. Julián López Álvaro. 
Médico Especialista en Medicina Intensiva. Asesor de Acreditación y Calidad del H. U. Puerto Real.

“CÓMO GESTIONAR LA OBTENCIÓN DE RECURSOS EN ZONAS DE DIFÍCIL COBERTURA”
Ponente: Dª. Fátima González Monedero
Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Directora Gerente del A.G.S. Campo de Gibraltar Oeste.

“EFICIENCIA COMO HERRAMIENTA DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN SITUACIONES DIFÍCILES”
Ponente: D. Álvaro Hidalgo Vega
Catedrático y Director del Grupo de Investigación en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria de la UCLM.

“INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ÉPOCAS DE CRISIS”
Ponente: D. José Ramón Ledesma Aguilar
Gestor de Activos Físicos en Servicio Andaluz de Salud.

“CÓMO RESOLVER SITUACIONES DE CONFLICTOS ENTRE SERVICIOS” 
Ponente: Dª. Gisela Zufri Rodríguez.
Coach, Trainner, Consultora RRHH, Desarrollo Profesional. Psicóloga del Hospital de Poniente. Almería.

13:30:14:30
RESUMEN DE LO APRENDIDO, ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA